top of page

Dieta mediterránea, ¿realmente tan buena como dicen?

  • ciguniandes
  • 22 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

La primera causa de morbimortalidad en el siglo XXI es la enfermedad cardiovascular (ECV) (1). Debido a esto, el fortalecimiento de la prevención primaria de estas afectaciones es de vital importancia en la población en general. Así pues, se han implementado variedad de estrategias encaminadas a optimizar los hábitos de vida saludables y a su vez a disminuir los factores de riesgo de ECV. Entre estos se encuentra la dieta mediterránea, sin embargo, ¿realmente disminuye el riesgo cardiovascular?


La dieta mediterránea data desde los años sesenta en donde los países de dicha zona tales como Grecia, el sur de Italia y España, basaban su alimentación en varios componentes, entre los cuales se encuentre: 

1. Alto consumo de grasas como el aceite de oliva. 

2. Pan y cereales. 

3. Frutas, verduras y legumbres. 

4. Consumo moderado-alto de pescado en lugar de carnes rojas. 

5. Productos lácteos como yogurt o queso. 

6. Consumo moderado de vino con las comidas (1). 


A lo largo de los años se ha hablado acerca de los posibles beneficios que dicha dieta podría eventualmente tener en la salud en general y específicamente en el área cardiovascular. Sin embargo, ¿qué evidencia hay sobre ello?


Por ejemplo, el estudio EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition Study) evaluó la relación entre la dieta mediterránea y la enfermedad cardiovascular. En él se encontró que un aumento de dos puntos en el índice de adherencia a la dieta se asoció a una reducción del 33% de la mortalidad por ECV (2). Por otro lado, un ensayo realizado por la American Heart Association analizó un grupo de personas que previamente ya tenían factores de riesgo cardiovasculares y se les administró la dieta mediterránea. Los resultados del estudio arrojaron que las personas con adherencia a dicha dieta tenían un riesgo del 50-70% más bajo de volver a presentar de ECV (3).


En conclusión, no queda la menor duda de la importancia de la dieta en la salud de la población y además se cuenta con variedad de evidencia en la literatura médica que demuestra que específicamente la dieta mediterránea juega un papel determinante en la reducción de la probabilidad de padecer de ECV.


Autor: Carolina Rodriguez Oviedo, Vicepresidente del Grupo de Interés en Cardiología de la Universidad de Los Andes, Estudiante de medicina de dicha universidad.

Editor: Daniela Peña Ramírez, Presidenta del Grupo de Interés en Cardiología de la Universidad de Los Andes, Estudiante de medicina de dicha universidad.


Referencias:

1. Arós F, Estruch R. Dieta mediterránea y prevención de la enfermedad cardiovascular. Revista Española de Cardiología. 2013;66(10):771-774.

2. Dussaillant C, Echeverría G, Urquiaga I, Velasco N, Rigotti A. Evidencia actual sobre los beneficios de la dieta mediterránea en salud. Revista médica de Chile. 2016;144(8):990-997.

3. Kris-Etherton P, Eckel R, Howard B, St. Jeor S, Bazzarre T. Lyon Diet Heart Study. Circulation. 2001;103(13):1823-1825.


Comments


LOGO.jpeg
  • Icono social Instagram
  • Facebook icono social

© 2023 by HARMONY. Proudly created with Wix.com

bottom of page